top of page

NUESTRA
HISTORIA

 

La juventud colombiana lidera, en todo el territorio nacional, diferentes procesos de transformación, desde diferentes ámbitos de la gobernabilidad territorial; participación, construcción de paz, desarrollo económico, educación, cultura y medio ambiente.

PROPÓSITO

HISTORIA

AGENDA JOVEN
.

Las manifestaciones y marchas que se dieron en Colombia desde el 21 de noviembre de 2019 marcaron en el país un hito, esto sin mencionar la relevancia historíca del Paro Nacional 2021 en Colombia. La mayoría de estas manifestaciones fueron organizadas y acompañadas por jóvenes.

Apesar de la activa participación de los y las jóvenes y del liderazgo que han  asumido en diversos proyectos que fortalecen el tejido social y la construcción de paz, la transformación territorial está en riesgo debido a la exacerbación de las dinámicas de violencia en diferentes territorios y las violaciones a los derechos humanos. El umento de masacres, homicidios, desapariciones, accidentes por minas antipersona, reclutamiento forzado de menores, entre otras afectaciones, han golpeado directamente a los y las jóvenes de Colombia, poniendo su integridad en riesgo, negando la oprtunidad de liderar las transformaciones estructurales que el país requiere.

Garantizar la seguridad, los derechos humanos y afianzar la gobernanza en el territorio nacional es una obligación del Estado. Las disputas por el poder y el uso de la violencia como mecanismo de control social en los territorios es la consecuencia de años de aunsencia estatal. Su recrudecimiento en los últimos días es además resultado de no haber implementado el acuerdo de paz de forma íntegra e interdependiente.

En enero de 2020, como respuesta a la protesta social, el gobierno nacional lanzó un espacio de participación ciudadana denominado la Conversación Nacional, que contó con un espacio exclusivo de diálogo de juventud que generó propuestas y la identificacipon de necesidades por parte de los y las jóvenes asistentes. Las necesidades priorizadas por jóvenes fueron entre otras, la implementación del acuerdo de paz, la protección y defensa de los derechos humanos, el involucramiento real en el desarrollo de los PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y lograr una oferta institucional y presencial estatal de calidad en los lugares más vulnerables y apartados del país.

Así mismo, en la Conversacional Nacional, la juventud pidió al Gobierno Nacional mantener los canales de diálogo, sin embargo el Gobierno a todas esta necesidades y propuestas no dio ninguna respuesta y dejo inconcluso el proceso de conversación que se inició.

Es allí donde la juventud (colectivos, personas organizaciones de la socialedad civil) decide organizarse y apartir de esta forma de movilización ciudadana liderada por la juventud nace Agenda Joven en el año 2020, como iniciativa ciudadana diversa, pluralista y participativa que nace de la necesidad de construir y conectar estrategias y acciones de corto, mediano y largo plazo para defender causas comunes, crear cohesión juvenil en pro de la vida, la construcción de paz, la transformación de los territorios y la participación efectiva de jóvenes en niveles de toma de decisiones locales y nacionales.

Más de 1.000 jóvenes de diferentes regiones de Colombia hacen parte de esta iniciativa, que busca convocar liderazgos juveniles para lograr un movimiento cohesionado, dispuesto a liderar la transformación en nuestros territorios, de Colombia.

Agenda Joven, como iniciativa ciudadana,  ha logrado llamar la atención del gobierno nacional en específico a la Consejería para la Estabilización de la Presidencia, y actualmente hoy nos movilizamos de manera pacífica y proósitiva, nos organizamos y nos capacitamos para fortalecer y liderar la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET, que son los programas subregionales de transformación integral rural a 10 años para implementar la Reforma Rural primer punto del acuerdo de paz); un ejemplo como pocos, de incidencia ciudadana en espacios de toma de decisiones en el que la juventud colombiana está interesada en participar y promover en cada uno de sus territorios acciones por la transformación y la gobernabilidad territorial, lo que nos llena de orgullo y que nos motiva a seguir convocando a más jóvenes.

 

Agenda Joven es una iniciativa ciudadana No le pertenece ni al gobierno , ni a ninguna cara figura, partido político u organización. Somos jóvenes con iniciativas y organizaciones sociales liderando el cambio y transformación en los territorios.

ESTO TAMBIÉN ES MOVILIZACIÓN.

 

¡ÚNETE AL MOVIMIENTO!

 
 

Participa de las capacitaciones y conéctate con miembros de agenda joven en todo el país

Contáctanos

¿Te interesa contactarnos para conocer más de Agenda Joven o saber cómo apoyar? Expresa tu interés y deja tus datos para contactarte a continuación:

¡ Gracias !

¿Dónde ubicarnos?

Y también en:

Santa Marta, Magdalena

Atlántico

Antioquia

Arauca

Bolívar

Caquetá

Cesar

Chocó

Córdoba

Nariño

Tolima

Valle del Cauca

© 2025 web creada con ♡ por Más Por TIC y Agenda Joven Magdalena

bottom of page